Propuesta para análisis de planta de directivos docentes – coordinadores, de las instituciones educativas públicas urbanas en ciudades intermedias de Colombia
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.16886818Palabras clave:
gestión educativa; coordinadores; complejidad operativa; educación urbana; política educativa.Resumen
Este reporte técnico presenta una propuesta metodológica para la asignación de coordinadores en instituciones educativas públicas urbanas de ciudades intermedias en Colombia. El modelo combina la normativa nacional vigente con un factor de complejidad operativa que pondera el número de sedes y jornadas, garantizando criterios de equidad, transparencia y eficiencia en la distribución de directivos docentes. Se establece una fórmula que articula tramos de matrícula con ajustes por complejidad, permitiendo un procedimiento auditable y adaptable a las realidades locales. La propuesta busca optimizar la organización de la planta de personal, fortalecer la gestión escolar y ofrecer un referente replicable en otros contextos educativos similares.
Referencias
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2022). Concepto 149871 de 2022.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=192885
Ministerio de Educación Nacional. (2002a). Decreto 3020 de 2002: Por el cual se establecen criterios para la organización de las plantas de personal docente y directivo docente del servicio educativo estatal.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104848_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (2002b). Decreto 1850 de 2002: Por el cual se reglamenta la organización de la jornada escolar, las actividades curriculares complementarias, la jornada laboral de los docentes y directivos docentes, y se dictan otras disposiciones.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-103274.html
Ministerio de Educación Nacional. (2015). Decreto 1075 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019930
OCDE. (2019). OECD Reviews of School Resources: Colombia 2018. OECD Publishing.
https://doi.org/10.1787/9789264303751-en
UNESCO. (2021). Reimaginar juntos nuestros futuros: Un nuevo contrato social para la educación. UNESCO Publishing.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dr Carlos Mauricio Agudelo Rodríguez, Esp. Angelica Maria Villamil - Rodríguez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en el Boletín Educativo de la Amazonia conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los artículos se distribuyen bajo los términos de la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), que permite a terceros copiar, distribuir, exhibir y realizar obras derivadas, siempre que se dé el crédito adecuado a los autores y a la revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada de su artículo (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional, libro o compendio), siempre que se indique claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Se alienta a los autores a difundir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en sus redes académicas), lo cual puede generar intercambios académicos productivos y aumentar la citación de la obra publicada.